Para el 12 de Marzo del 2010 se preparo una exposición de Aplicaciones de circuitos RLC serie para la materia Circuitos III, la cual en nuestro caso trataba de Filtros de Armónicos. En la siguiente presentación de Power Point podrán ver la exposición preparada por nosotros. Esperamos sus comentarios.
Hace 6 años
Compañeros:
ResponderEliminarMe parece interesante el contenido de esta presentación se entiende muy bien el contenido, sobre todo con el uso de la simulación en Multisim, los felicito
Estuvimos a la altura del compromiso no desmayemos.
ResponderEliminarRafael Cisneros
CI.13712460
Compañeros:
ResponderEliminarJesùs, Diego y Rafael; buen trabajo, buena informaciòn.
Saludos,
Ernesto Ribera
Quienes esten interesado en ver mas aplicaciones de ckts RLC Serie, visiten nuestro Blog http://ingiut-rcgrupo1.blogspot.com/ donde encontraran una aplicación practica censilla y comercial para un supervisor de frecuencia.
ResponderEliminarAtte.
Nerio Mila
La explicación teorica del porque se utiliza el filtro RLC para los armonicos estuvo full buena para quien no esta muy ducho en el tema lo entiende bien. Tambien es un exito que mostraran la aplicación en el multisim
ResponderEliminarMarceiry Chinchilla
buena la implementacion del simulador, esots filtros son bastante utilizados como lo explicaron, esta de verdad esta buenisima exitoss...
ResponderEliminarExcelente presentación muy buena explicación ejemplos y simulacón; disculpen mi falta de conocimiento pero prodian explicarme que son Hornos de arco voltaico.
ResponderEliminarGracias a todos.
ResponderEliminarClaudis, los hornos de arco voltáico funcionan con dos eletrodos sometidos a una diferencia de potencial, los cuales por un instante se ponen en contacto para iniciar el arco, y al separarlos generan el arco lo cual genera calor y luminosidad. Las temperaturas pueden llegar a 3500ºc, por lo cual se utilizan para fundir materiales con un alto punto de fusión.
Puedes ver una explicación mas detallada en este link, http://es.wikipedia.org/wiki/Arco_el%C3%A9ctrico.
Saludos.